ACTIVIDAD PRINCIPAL – ACTUALIZACIÓN DEL TERCER TRIMESTRE DE 2020
Josemaria Resources está comprometida con el desarrollo minero responsable y sostenible en las jurisdicciones en las que trabaja y opera, y con la creación de un valor significativo para nuestros accionistas y grupos de interés por igual. Todos los aspectos de las operaciones y compromisos de la Empresa se basan en un conjunto básico de compromisos ambientales, sociales y gubernamentales.
Adam Lundin, CEO, comenta: “Con el reciente anuncio de los resultados positivos de nuestro Estudio de Factibilidad para el Proyecto Josemaría y la finalización de un financiamiento neto de capital de $ 29,9 millones durante el trimestre, estamos entusiasmados en continuar con la explotación del Proyecto de oro - cobre Josemaria. Actualmente, estamos enfocados en las actividades de ingeniería de la fase intermedia, en la progresión de la Evaluación de Impacto Socio-Ambiental que será entregada a las autoridades pertinentes a principios de 2021 según lo planificado y en la finalización de los términos comerciales y fiscales con las autoridades federales y de San Juan en Argentina ”.
HECHOS DESTACADOS
- El 19 de octubre de 2020, la Empresa anunció los resultados de un estudio de factibilidad independiente (el “Estudio de Factibilidad”) de su Proyecto de cobre y oro Josemaría ubicado en la provincia de San Juan, Argentina (el “Proyecto Josemaría”). El estudio de factibilidad fue preparado por un equipo de proveedores de servicios de consultoría e ingeniería liderados por Fluor Canada Ltd. con secciones clave preparadas por SRK Consulting (Canada) Inc. y Knight Piésold Ltd. con aportes de una variedad de consultores independientes y personas calificadas. Y de acuerdo con los estándares de divulgación establecidos por National Instrument 43-101 (“NI 43-101”). El Estudio de Factibilidad muestra un proyecto rentable, rápido y de bajo riesgo, con una operación a cielo abierto que alimenta una planta de proceso convencional a 152.000 toneladas por día durante una vida útil de la mina de 19 años, lo que arroja una producción anual promedio de 136.000 toneladas de cobre (“Cu”), 231,000 onzas de oro (“Au”) y 1, 164,000 onzas de plata (“Ag”). El análisis económico que se incluye en el Estudio de Factibilidad destaca un valor actual neto después de impuestos de USD $ 1,53 (tasa de descuento del 8%) y una tasa interna de rendimiento después de impuestos del 15,4% a precios supuestos de USD $ 3,00 por libra de Cu, USD $ 1,500 por onza de Au y USD $ 18 por onza de Ag. El Informe Técnico que resume los resultados del Estudio de Factibilidad está disponible en el sitio web de la Empresa y el perfil en SEDAR.
- El 18 de agosto de 2020, la Empresa cerró una inversión privada y una oferta pública paralela de 46, 652,986 acciones ordinarias de la Empresa a un precio de $0,67 por acción ordinaria con ganancias brutas de $31,3 millones, menos costos de emisión de $1,4 millones, con ganancias netas de $29,9 millones.